Mostrando entradas con la etiqueta Tv Soap Culture. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tv Soap Culture. Mostrar todas las entradas

07 septiembre 2008

90210 - Brenda is Back Bitches!


No quise saber nada de la serie mas allá de los actores, equipo creativo y alguna que otra foto para reconocerlos, claro de la nueva serie 90210. Por que aquí hay muchas caras nuevas, otras no tanto y no me refiero a las viejas glorias como el dúo Kelly-Brenda que aun me tiene atónito, las dos juntas compartiendo plano, yo es que alucino.

La premier de la nueva versión del clásico creado por Mr. Darren Star y producido por el papuchi de Tori Spelling, para la CW llega cargada de polémica, escenas de mamadas, mucho derroche de lujo para un doble episodio que a mi me ha convencido, es decir, si alguna vez viste a los chicos del Peach Pit con sus malteados y quisiste salir de farda con la jet set de Hollywood... esta serie te enganchará desde el minuto 2. A mi ya me tenia con los planos de L.A. cargados de belleza y poderío, como solo podría ser en Beberly Hills.
La historia es mas de lo mismo, lo cual se reduce al culebrón mas intenso que hayas podido imaginar, donde los hijos secretos, adopciones, hormonas, drogas y dinero muchísimo dinero y bastante tiempo que perder.. puede hacer que en una ciudad como la monstruosa Los Angeles, puede hacer con estos chicos, tan confusos, perdidos pero en el fondo como todos hemos sido alguna vez (a diferentes niveles).


No merece la pena ni hacer un pequeño resumen de la trama porque en realidad es lo de menos. Pero ver los modelitos de AnnaLynne McCord (Nip/Tuck) merece la pena, pasar de lo mas tropical a lo mas Channel de una escena a otra, eso solo puede hacerlo ella.
La sobre actuación de los personajes es bestial, pero eso la hace mas cómica aun, eso si, en su favor hay que decir, que las tramas están mucho mas actualizadas, ahora hay gente de distintas razas y colores en el barrio que cambio generaciones a nivel mundial. También hay gente cool y mas freaks, nerds y gothics, hay de todo oiga!



A nivel personal puedo decir que he revivido un par de retrospected con la comparación de las series, odio a la familia protagonista por ser tan perfecta y todos tan bellos y esbeltos, al igual que me paso con Brenda & Brandon Framily. Pero es lo bueno de estas series tipo O.C. o Gosipp Girl, que si la puedes resumir en unas siglas o en un numero... solo te queda sentarte y disfrutar de los intringulis de estos personajes, que a veces son mas parecidos a la realidad de lo que creo.

27 mayo 2008

For Your Consideration

Como me gusta, ya lo noto en el aire. Las alfombras rojas alineándose, zapatos de tacón afilándose y los patrocinadores corriendo de un lado para otro. La época de premios se acerca, después del verano comenzará la lluvia dorada (what?). Bueno quizá alguno sea plateado (el Independent Spirit?). El caso es que se junta con otra de mis pasiones, los carteles, y por lo que que anuncia esos carteles.

La WB ya ha seleccionado que producciones puedan optar para las nominaciones de los Emmy. Entre ellas se encuentran varias de las mejores series de estreno de esta temporada que para mi finaliza este jueves por la noche.
Pusing Daisies, The Sarah Connor Chronicles, Chuk y The New Adventures Of Old Christine (mama!) es lo que cabe a destacar, pues The Big Ban Theory... no tengo el gusto de conocerla y no pienso nombrar ha aquellos de los que no hablamos.



De la primera, de la que ya dije que era imprescindible, aun le queda pilas para rato, 9 capitulos tuvo su primera temporada, pues hay que sacarle el jugo como sea, y dorar la tarta mas aún.

La versión televisiva de Terminator, no me convenció en un principio, el piloto lo consideré como una mini tv-movie, de hecho lo vi varias veces, simplemente por respirar un poco el espíritu del apocalipsis. Pero al final arriesgue mi tiempo y oye, que me gustó. Que gracias a esta serie he olvidado asociar a Jennifer Morrison al nombre de Cameron. Pero lo que ya me remató fue la incorporación de Brian Austin Green (ex 90210) me condujo a engullirlos como palomitas.

Chuck fue el comodín de la temporada. Siempre que la espera por otras series se hacia insufrible, El técnico de ordenadores mas sufrido del mundo sabía sacarme del apuro, rápido, sencillo, sin mas complejidad que reírte de como se ríen de los topicazos de las pelis de espías y claro siendo el fan namber wan de Alias pues... solo quedaba disfrutar.

La última a la que le dedico menos lineas es a la eterna sombra del también un poco olvidado Seinfeld, que mira, me alegro de que haya sobrevivido y la serie da la talla para recordar que esa tía era mucho mas que Eleine y que ella sola se basta y se sobra. Tuvo mas suerte que la Kudrow en su intento de triunfar en solitario con la enorme The Comeback.

Este año las series de la ABC serán también de las mas nominadas? Espero que no.
Espera... los Emmys no eran unos premios de verdad, cierto Homer?

18 mayo 2008

90210, The Greatest Neighborhood

No se os pone el vello de punta? Tinonino, tinoní, chan chan!






Te extraño Donna!

Tina Rocks SNL

Tina Fey es la Queen Comedy actual, pero se lo ha ganado a pulso, fue guionista en Saturday Night Live durante nueve años y volvió para presentar el primer programa tras la huelga de guionistas, 12 semanas sin la noche de comedia mas importante de América y casi del mundo.


F(ringe)-Files



No, no son los Expedientes-F de la revista Bravo (¿seguirá existiendo esa sección?), es la nueva producción de JJ-Todo Poderoso-Abrams. Que el muchacho se prodiga mucho últimamente, Cloverfield, Star Treck (que hasta me veo capaz de volver a la saga solo por el) y ahora esta producción suya, Fringe con el fucker-Teachers de Dawson Creek, Joshua Jackson a la cabeza. La verdad no he querido tener información alguna sobre la trama de la serie o su episodio piloto, del cual ya hay Sneak Peaks y este trailer:



Yo no he necesitado mas para ponerla en el primer puesto de mi lista de estrenos de este año, Sus imágenes promocionales no son nada interesantes, pero su posters impresionan al mas puro estilo Pijas en New York, o sea, Gossip Girl. Y se nota que hay pasta detrás, producción de Fox, lo cual asegura que como al 2º episodio la cosa no la vean clara.. nos la quitan de antena en menos que tardaron en quitarnos a Boone en Lost.


Eso si, el productor de Lost Jeff Pinker, formará parte del Crew de esta super producción (que a mi ya me hace sentir mas tranquilo) que se espera sea el bombazo de la temporada para Fox que anda paticoja. No quiero meterme en los comentarios: "Esto es igual que expediente-x tío!" ó "Este Yiyi no sabe ya que hacer con los aviones", perdonad amigos, pero yo prefiero quedarme con el y por lo menos esperar que sea un buen sustituto para cuando acabe Lost, que algunos creen que las series son para siempre.


06 mayo 2008

In The Memory Of... Oh Shit, His Still Alive!


Before Now
-Extreme Makeover: Celebrity Edition-


El caso es que no se como hace dos noches de repente la cara del jovencito con gafas y melena ensaladera style, que aunque no lo parezca es el mismísimo Devon Sawa, ese rubillo con pinta de skater-surfer-sexy que no allá por los noventa (que lejanos me parecen ahora) se coló en la mitad de las comedias de adolescentes, bueno su carrera es inmensa en la televisión, desde muuuuy niño ante la cámara, que se nota que le adora y mas tarde llegaría al cine.
El caso es que (y aquí llega lo bizarro) en otro arrebato de curiosidad he visitado a Miss Perez Hilton y me he encontrado con el que ya se había hecho la misma pregunta que yo un par de días antes:
¿Que fue del Canadiense mas rubio de Hollywood?

Y es que poco se sabe del muchacho, no se ha prodigado mucho, una película con el otro olvidado Freddy Prince Jr. ,que desde que perdió su show en la ABC, con el titulo mas original que pudieron llegar, llamándolo acertadamente Freddy (si, prometo hacer post sobre esa serie), y la susodicha película salió directamente en dvd. El caso es que el de Vancuver no da muchas señales de vida. Ahora se confirma que deja un papel en una próxima película titulada Bind, así que.. parece que todo se está alineando for the old Davon Sawa* (30Rock Quote).

Y como no ahora llega la parte sentimental y es que este chico levantaba pasiones por mecha peliteñida. Aquí llega el 2º gran descubrimiento de la noche, como si el hecho de hablar de este chico no fuera suficiente y es que si existen redes sociales de penes, como no iba a existir una web en la que aparecen todas las uniones sentimentales de las celebrities mas hot del top ten.
Y el chico ha tenido mucho jaleo sentimental pero quizás la "Conexión Lost" mas interesante es la que ocupó su corazón durante un año ni mas ni menos (que en hollywood será como un matrimonio prácticamente) con la grandisima Topanga Lawrence de Boy Meets World (Yo y el Mundo) repetidamente en las tardes de La2 en mi adolescencia y que la chica tenia pelo para crear 10 pelucas para Lynnet Scavo. Topanga, osea Danielle Fishel, resulta que estuvo liadísima y de hecho aun conservan amistad, con el 'N Sync Lance Bass, que me han dicho que no es gay.



Mi pena es que a mi Davon me caía muy bien, lo consideraba un chico interesante, diferente y sobre todo guapo (ay las hormonas!!!) y con lo bien que estaría ahora mismo en alguna comedia como The Office o It's Always Sunny In Philadelphia y mas que cada día se añaden mas actores de cine a la televisión. Yo le animo desde aquí a que se acerque a alguna cadena y que siga trabajando que ademas los años le han sentado muy bien. Quizás algún día sea el McDreamy en alguna futura "Desperate Anatomy" o "Prison Love"...

Ay el cine cuanto producto crea, como diria mi amigo el Sr. Mejide desde su mesa en OT con Noemí Galera metiendole que mano. El caso es que ninguno de las personas que han sido nombradas en este texto serán noticia mañana, o al menos hasta que hagan una sex tape.

01 mayo 2008

I Love Realitys! VolI



Inma fué concursante de GH7, pero hasta el momento es la concursante que mejores momentos me ha dado en la casa (aparte de algún que otro chulazo). Su cara ha sido mi musa hoy.

Esta foto lo dice todo. Sabes perfectamente lo que vas a leer a continuación. Una tira con los personajes mas extraños de la televisión y el Reality Pattern que inundó mi cerebro allá por el año 2000, la primera edición fue la causante de borrar cientos de películas en VHS para grabar las galas.
Recuerdo hasta una revista del programa que compré ante los atónitos ojos de la portada con Mónica, la prostituta nº2 de esa edicion de GH. Recuerdo un archivador con recortes sobre el programa, preguntándome como era posible que unos completos desconocidos que no valían ni dos perras gordas, se sometían a recluirse en una casa llena de cámaras y micrófonos donde la gente podría espiarlos constantemente, incluso crearía el nacimiento de los canales 24 Horas.

Mercedes Milá nunca estuvo mas de moda, fue el inicio de una nueva era para la televisión. Empezaron los rumores de que otras cadenas empezarían a importar nuevos formatos de telerealidad: El bus, Supervivientes....
No podía esperar a vivir esa revolución en la televisión!!! Iba a ser como ver a Tejero en la tele en pleno 23f... pero al final se quedo en Emma Garcia en El Juego de Tu Vida.

Fama ha sido y será de lo mejor, pero habrá que esperar tiempo para ver como se desenvuelven los bailarines de esta edición y que hacen con la futura 2º edición.
Pero por la trayectoria que han llevado, todos TODOS TODOS! al final acabarán pasando por ¿El donde estas corazón? de turno.

Aun así, es muy agradable volver a vivir toda la emoción de nuevos realitys, nunca podré olvidar las primeras ediciones de Operacion Truño, por dios si hasta me tragué la Academia de Actores, bueno sus dos unicos programas emitidos.
La lista sería interminable, incluso cada reality se merece su propio post dedicatorio porque todos me aportaron algo para odiar un poquito mas la televisión en España, mas concretamente los realitys en general, que aunque no he sido muy forofo de todos siempre los he seguido de vez en cuando.

Y hoy comienzo con los personajes de GH que sin ellos no habría sido lo mismo. No hablo de ellos, porque quien viera las ediciones sabe perfectamente quien era cada uno y porque acabaron en el mas extraño y misterioso de los olvidos.



Iñigo (GH1) - Fayna (GH2) - Luhay (GH5) - Jonathan Pons (GH6) - M.A. Pulpillo (GH8)

14 enero 2008

Bajo la penumbra de un farol....

Como se nota que la huelga no solo está afectando a las grandes cadenas: ABC, NBC, FOX... y a todos sus tristes ricos anunciantes que no podrán conseguir que otro rollizo teen, pruebe las nuevas chocolatinas importadas del lejano oriente.
Los blogs y webs mas populares acerca de la televisión, desde el flipado de Ausellio hasta mi querida Pop Candy han disminuido bastante su temática televisiva. En Espoiler, se habla sobre series que no les gustan, la Kristin, ya no sabe que contar en sus vídeos tan catetillos y tiran de hemeroteca (gracias Lidia Lozano) para poder seguir adelante.
Pero parece que no saben que la televisión sigue, varias series se estrenan ahora que pueden perfilarse interesantes tanto en HBO como en otros canales minoritarios, por no hablar de la fiebre documental que también se esta viviendo.



Personalmente, creo estos meses van a ser duros, pero siempre podremos tirar de los valiosísimos dvds que poseemos en nuestras abultadas estanterías. Aun así también tenemos algunos estrenillos... The Shara Connor Chronicles, Cashmere Mafia... pufff, mejor olvidar la ultima porque el tufo a Miss Bradshaw, por mucho Darren Star que se aprecie... queda fatal y muy decepcionante por su parte. Pero que Lipstick Jungle se estrena en nada.. y me da a mi que va a cojear del mismo pie que lo hace... vale no se me ocurre nadie excepto House.



Aun quedan capítulos de Friday Night Lights, Brothers & Sisters y Nip/Tuck para pasar este mes y puede que un poco del que viene, de Lost y sus nombradísimos únicos 8 episodios, mejor no hablar, que me corta el royo.
Y encima he tenido que desechar una de la lista, The L Word, cae en picado del Top 10 al puesto 99999999, porque si la anterior fue un truño envuelto en innovadores personajes sordos o locuras de estrellas como Jenny, con este primer episodio, no pude parar de bostezar. Ilene... se taido la mano guapa.

La comedia... siempre quedará ella. Tras dos intentos de comprender How I Meet Your Mother y no llegar a entender a sus indiscutibles fans, decidí que debía probar con la otra comedia que se ha llevado muchos laureles, y la verdad que no decepciona. 30Rock es como juntar Cosas de Marcianos con Studio 60, con un poco de series surtidas de los noventa, mas la propia NBC/UNIVERSAL da como resultado un batido de frutas con mucho Lemon. Tina Fay es la propietaria de la vagina que parió a la pequeña, y si me apuras hasta parió al mismísimo Kenneth Parcell. Muy en la linea de las sitcoms alocadas de la tv americana, pero a lo moderno con el trasfondo televisivo que es lo que mas me engancha, bueno y un ligero parecido personal a la torpe Liz Lemon.



A la espera de que la huelga acabe, y esperando el 1 de febrero como el que espera vuelva el 24 horas de Fama a Ono, acabaré enganchandome a la fiebre Fama así que... bailad! bailad, malditos!

15 diciembre 2007

Strike Make Estragos In my HD



Ya se ha dicho todo lo que probablemente se pueda decir acerca de los motivos de esta ya famosa huelga, dentro del mundo blogeril. Pero hay algunos factores que ni las cadenas, ni las productoras, ni los sindicatos parecen haber pensado demasiado.

¿Cuantos espectadores perderán con esta huelga? Muchas series incluso pueden sufrir cambios de reparto y de equipos de producción, y en muchas ocasiones, esos factores son determinantes para que una serie sea un éxito o todo un fracaso. Imaginaos que Hugh Laurie harto que esta ya de la American Life y bien cansado que se fue del plató de grabación con destino London volviera en su siguiente temporada interpretado por otro personaje... no es que yo lo adore... pero si la serie ya es cansina.. con otro no podría ni imaginarla. Obviamente no creo que se diera este ejemplo, pues House sin Hugh.. no es ni casa ni leches.
Pero otros actores secundarios si podrían cambiar, guionistas, técnicos de todo tipo... personas que también aportan su labor creativa y profesional a las series y que a mi me da miedo que puedan cambiar, puede que algunas hasta mejoraran, pero no lo veo del todo factible.



Sabiendo que estas temporadas han sido destrozadas en su gran mayoría por las prisas de sus creadores de intentar darnos una dosis de sus creaciones, y sin embargo muchas series han sufrido cambios drásticos bastante chungos.
Friday Night Lights, que está teniendo una 2º temporada bastante interesante y sobretodo menos cargada del deporte rey (wuahgggg) han tenido una temporada bastante elevada en calidad en comparación con otras que por desgracia se han quedado colgadas en el comienzo de sus temporadas o que han tenido finales precipitados y cargados de cejas arqueadas (véase Heroes, Brothers & Sisters o Grey's Anatomy).

Muchas profesionales de los equipos de rodaje y producción de las series son pluriempleados, guionistas que son productores y directores, Productores que también son montadores o ponen música... mezclas hay de todo, pero algunos están siendo perjudicados por la falta de trabajo, sin guiones no hay producciones, sin ellas, no hay decorados que montar, iluminar, actores que vestir, maquillar... por lo tanto esas personas supongo que pronto comenzaran a buscarse la vida en otros sitios. Ya se oye de la oleada de gente que vendrá de fuera a infiltrarse en el tan comprometido y atractivo cine Europeo.

Conspiración? Exageración? Mono de ración semanal de mis series? No lo sé, pero mi disco duro no estaba preparado para esta huelga, y el que me hayan dejado colgado con episodios que no completan dvd-r.... me han fastidiado pero gordo.

PD: A que está monisimo el Mr. President Californiano de azafata? Sin la búsqueda de imágenes de google... no se que seria mis sesiones de risoterapia.

04 octubre 2007

LoveSpring International


Que bonito, un día cualquiera, Beberly Hills, llevas tiempo pensando, es hora de encontrar el amor y mientras vas por Tarzana, te encuentras un edificio acristalado típico de oficinas, donde en una de sus plantas se encuentra la agencia "mas importante y seria" de todo L.A.

Lovespring International (aquí, se omitió el international y se le puso agencia, pa que quede mas claro al espectador medio, supongo) se emitió sus 13 únicos episodios, en el canal de las madres pseudo-alternativas americanas, LifeTime, el canal femenino por excelencia, que seria una especie de Cosmopolitan+People and Arts, pero no hablando solo de cosméticos, aveces hasta hablan de enfermedades.



El caso es que esta sit-com, presentada en formato de falso documental, se podría decir que es una fusión de The Office y Arrested Development. Personajes totalmente convertidos en caricaturas de ellos mismos, estrafalarios, gritones y únicos. La propietaria de la Agencia, una "jefa" que sabe aprovechar la palabra delegar, un vicepresidente infeliz de su matrimonio y una casamentera o como se dice ahora Matchmaker, Lydia que tiene una relación de 20 años con un hombre casado, o la grandísima Tiffany, la becaria (contestador automático) que su falta de inteligencia hace de ella la mejor pareja para Joey en sus tiempos buenos, por poneros un ejemplo.



Sus guiones, se dividen en diálogos sin sentido y muestra de como el "amor" y las relaciones, se puede desde comprar hasta sacar dobles intenciones y sobre todo que es un tema al que se le damas importancia de lo que debería. Las improvisaciones, hacen que cada capitulo sea totalmente único e irrepetible, pues los actores tienen carta blanca para hacer de sus personajes todo lo que quisieran.



Producida y publicitada hasta la saciedad por Eric McCormack(Ex Will&Grace) y uno de los puntos fuertes es la cantidad de artistas invitados en cada capitulo, desde Alanis Morissette, Sean Hayes o el mismísimo McCormarck, participando en uno de los mejores episodios de toda la serie porque para mi ya es mítico el saludo del Tiburón Pala.

Humor natural, lleno de miradas de asombro y caras boquiabiertas.
Think like Tiffany, my friend.

.

11 septiembre 2007

Felicity It's not Happier Anymore



Tengo que hacerlo, no puedo aguantarlo mas. Si Felicity no es feliz... yo tampoco lo soy. Creo que esta es la única serie que con el paso de tanto tiempo he visto mas veces (5 años han pasado ya) y aun hoy sigo emocionándome con sus vivencias cursi/universitarias.

En mi ultimo año de estudios, no pienso hacer viajes en el tiempo como hizo ella, ni pienso avisar a una amiga que esta apunto de morir que no vaya a Columbia para salvar su vida. No, nada de eso. Tampoco pienso seguir a ningún chico hasta una ciudad enorme como hizo ella en su primer año. Tampoco creo que pueda volver loco a todo hombre que ella ignorara, aunque me conformaría con sus migajas.

Felicity, fue, es y será todo lo que cualquier adolescente debería ser: soñador, cerebral y sentimental al 50% y sobre todo decidido. Ella tomó muchas y muy malas decisiones en su vida (bueno mas que ella, J.J. y su head-writers) pero... si yo fuera born & raised de un lugar llamado Palo Alto, supongo que también me daría por raparme la cabeza.



Su coraje, su fuerza y su decisión, hace que siga diciéndome a mi mismo, Felicity no tenia ni idea de la vida, pero al menos la vivió. Y esa creo que fue la intención de sus creadores, demostrar que ser joven no significa ser imbécil (aunque ella lo fue en muchas situaciones, pero fue por su inmadurez) cosa que busco y rebuscó hasta el ultimo capitulo.

Serie que fue aclamada por la critica y la audiencia made in America, que tras cortarse el pelo(echadle una ojeada a la sección controversies), el publico decidió que Felicity había perdido su carisma(¿?), si yo también sigo con el asombro de como un cambio de look puede elevar o destrozar una serie. Sus rizos fueron los mas famosos (y para mi siempre lo serán) de la televisión.



La WB encargada de exprimir sus éxitos hasta la resecar la pulpa del dinero, hizo que JJ dijera que ya no tenían mas ideas para la serie, eliminaron a la Power Ranger Rosa, ups, perdón, Amy Jo Johnson, porque su personaje era demasiado deprimente, luego la WB exilió a una de sus mejores guionistas, por ser menor de edad en el momento en el que trabajaba en la serie, y por si fuera poco, el lanzamiento de la incipiente carrera cinematográfica de uno de sus protagonistas, no es por cotillear, pero el nombre en concreto es Scott Speedman, hicieron que la serie terminara en su 4º temporada. Eso si, convirtiendo su último capitulo en uno de las mejores Series Finale de la televisión que yo recuerde, siempre después de Six Feet Under).

El caso es que Felicity (alias Keri Russell) nunca paró de vivir y de experimentar en una lucha constante de no ser lo que sus padres fueron, lo que sus "enemigos" fueron y con su increíble afán de superación consiguió vivir sus días Neoyorquinos al mas puro estilo americano.



PD: Ojala todos tuviéramos una Sally (by the way, su voz original era ni mas ni menos que Jeneane Garofalo) en Nuevo México a la que grabarle cintas y que ejerza de psicoterapeuta.

PD2: No puedo olvidarme de esa pagina web de uno de los protagonistas, Scott Foley, que se menciono muchas veces en el la serie, Noelcrane.com que según mi poco conocimiento, fue de las primeras webs publicitarias para una serie de televisión, al mas puro estilo Dharma y Alvar Hanso Fundation.

31 agosto 2007

Gays on TV!

Esta de moda, pero no es un predominante, ni tienen exclusividad, ni aun son los protagonistas, pero los personajes homosexuales, ya forman parte de la television.

Quizás todo comenzó con esa versión(en realidad la original) de Queer As folk británica, que puso a 3 gays como protagonistas de una serie corta de vida pero sin duda el comienzo de la revolución gay en tv.
Luego llegaría Queer as Folk US version, que hizo las delicias del canal Showtime, siendo nombrado hasta la saciedad entonces, por su valentía y su audacia comercial, arrancando lo que sin duda es un tirón para un mercado aun en bruto.
Y asi fue pasando el tiempo y los cast mas amplios empezaban a tener sus pequeño personaje gay/lésbico.
Desde Friends (en ese link puedes bajarte los guiones, e imprimir todos los de las dos ultimas temporadas y quemarlos como voy a hacer yo) y esa ex-mujer lesbiana que fue y sera uno de los personajes con mas tópicos por pagina de guion; Buffy con esas Tara y Willow dándole al rollete espiritual... etc.

El primer homosexual realmente interesante que vi en tv, fue David Fisher de Six Feet Under, ya que esa serie es tan estupenda no voy a enumerar los detalles de porque era tan necesario tener un personaje asi en la television. Supongo que naturalidad, y que la mitad del equipo de guionistas pues hace que sean los mas destacables.

En Nip/Tuck ocurre mas de lo mismo, como Ryan Murphy, gay y discóvolo mental podría escribir mal sobre el sexo y el vicio alucinante que recorren los doctores de Miami. Ellos no lo son, al menos de momento, pero todo puede llegar, mientras las relaciones homosexuales pueblan la consulta de McNamara/Troy.

No puedo olvidar mencionar a Doug Savant y su personaje gay en Merlouse Place, pero que podria pasar en el mundo que no pasara en ese complejo de apartamentos con piscina.

Pero el caso es que la ABC esta extra-nominada en los GLAAD (premios que se otorgan a lo gay que haya en el mundo) y que con Grey's Anatomy, Ugly Betty y Brothers & Sisters, pues se han colocado en los primeros puestos, aun no consigo encontrar la lista de nominados, pero tengo curiosidad por saber si mi querido Oscar from The Office esta nominado también.

Aquí os dejo el vídeo que han creado de lo mas hortera para decirse que son gays, basta de tópicos por favor!



04 agosto 2007

Pre(Air) Impressions

Hace unas semanas como anunciaban en Hablando de Series, comenzaba la ráfaga de pre-airs filtrados por las propias cadenas para comenzar a alterarnos la sangre, dándonos alergias y penas, pero sobre todo muchas satisfacciones o al menos de momento.

Comienzo de mejor a peor, siendo el primero....:



Pusing Daisies: Quizas la mas reconfortante de todas, lo tiene todo, un buen guion (Bryan Fuller) que ademas de creador y guionista de este gran fenómeno, estaba detrás de Dead Like Me, Wonderfalls, Heroes y Star Trek y como bien definen su web es una combinación entre Amelie, Mas extraño que la Ficción, con un toque de Chocolat, todo agitado... forma esta fantasía llena de color, de personajes autenticamente característicos, impredecibles y sorprendentes. Sin duda el estreno de la nueva temporada. Totally Quirky. (No se me olvida mencionar al grandisimo/buenisimo Lee Pace)

Californication: Tal vez mis ansias por pisar suelo de nuevo suelo americano y mas concretamente el californiano, me haya hecho esperar esta serie con mas ansias que ninguna otra. A saber: el Duchovny (X-Files) + Stephen Hopkins (Tales From the Crypt y Traffic) + Tom Kapinos (Dawson's Creek) = A sexo, drogas y mucha personalidad. Una imagen propia, personajes extremos en una ciudad extrema y sobre todo con la grandísima Natasha McElhone (Revelations, Laurel Canyon) sin duda es la nueva serie perfecta para después de unas risas con Agrestic Town!

Saving Grace: Holly, Holly, Holly HUNTER! Si quizás le viene como anillo al dedo... pero porque en Oklahoma? No podía ser de Washington o de New York? Bueno con una estética tan country y tan sureña sin duda la serie puede ser todo un éxito en el canal TNT, donde se emite después de The Closer otra sureña salvaje. Desde luego necesito ver mas pero no creo que esto conduzca a ninguna parte aunque Holly Hunter es sin duda la reina de la televisión esta temporada, ya lo veréis en los siguientes premios de tv. Lo mejor? Los guapos de la serie, a Saber: Bailey Chase y Kenny Johnson (Googlelear y disfrutad).



The Sarah Connor Chronicles: El regreso de una de las historias mas recordadas del cine vuelve a la pequeña pantalla a contarnos que paso entre esa 2º gran parte de Terminator y ese bodrio futurista llamado Terminator3. Sin duda la serie muestra gran habilidad narrativa y saben ir introduciendo a los personajes sin que nos moleste el que no sean los mismos actores que en su momento fueron. Los efectos especiales son ciertamente de lo mejorcito de esta temporada y con un John Connor que se convertirá en la llama ardiente de muchos adolescentes. Espero que sepan conducirla bien porque puede convertirse en un autentico producto de culto.



Bionic Woman: Quizás la mas decepcionante sobre todo por las cabezas que hay detrás de tan gran heroína, David Eick de Battlestar Galactica. Vale que es una "nueva concepción" de la mujer metalera, pero aun así es bastante cutre, los efectos especiales son bastante lamentables y los diálogos... están como revisados en el ultimo momento, deberían centrarse en La Galactica y dejarse de tantos periplos por ahí.

PD: Los episodios de estos y otros muchos mas pre-air están disponibles tanto en emule como en la web de mininova, para Torrent. Los Subs los encontrareis en Asia Team.

09 junio 2007

Nueces, Norias, Cartas del Tarot y Mails Justicieros.



Sin duda alguna todos los seriefilos hemos pasado por la perturbadora experiencia de que nos cancelen la serie que mas nos gustaba. Mi primera fue Charmed, que tras la marcha de Shanen Doherthy los rumores sobre el fin de la serie se convirtieron en rutina temporada tras temporada, desde la 4º hasta la 8º temporada, al final de cada una se organizaban campañas online para salvar a las brujas de San Francisco (que ya podían haber metido a personajes gays aprovechando la localización, aunque en realidad grababan en los ángeles y ademas se emitía en la WB... retiro lo dicho). Los insistentes fans, con nuestras millones de firmas online junto con los productores de la serie ejercimos presión para mantenerlas 8 años (yo me quité en el 5º).

Pronto empezaron a despegar las campañas Save Our Show por diferentes medios, Deadwood tuvo una gran representación de los fans, que llegaron a reunir dinero para construir una noria frente a los estudios para aportar todo lo recaudado en la noria para la serie, no sirvió de nada.
Everwood, Eyes, Farscape, junto con otras grandes series no tuvieron tanta suerte como Reno 911 o Invasión lo intentaron y también perdieron. Otro caso parecido al de Charmed fue, es y será Stargate SG-1, desde su 5º temporada los rumores de cancelación siempre corrían por los pasillos del Sci-Fi Channel, pero otra vez la unión de los fans conseguimos mantener el show en pantalla hasta este supuesto ultimo año, el décimo (yo me quité en el 8º).



Arrested Development fue un golpe de aire fresco que sacudió a la cadena FOX, en USA se comió un mojón, pero en Europa la serie fue vendida a prácticamente todos los piases y se han emitido ya en diferentes cadenas y ademas en otros muchísimos piases de todo el mundo, es decir, millones en distribución para dejarlos tirados al final, aquí si se armó una buena, los fans enloquecieron e invadieron de emails protesta toda la fox y como no funcionó pues intentaron buscarle otra cadena, lo intentaron con Showtime y la NBC pero no resultó al final.

Carnivale, serie que maneja mi cabeza a su antojo con sus increíbles guiones y puesta en escena fue cancelada tras su 2º temporada, sin darle ningún final digno. Los fans empezamos a mandar cartas del tarot a la HBO pero ellos lo que necesitaban era dinero y al final las cartas no auguraron nada. El proyecto se estancó pues ninguna cadena podía permitirse el presupuesto tan elevado.
Algo parecido creo que le esta sucediendo a Studio 60, hace poco que la empecé a ver, ahora que saben que no renuevan imaginé que le darían un sentido mas completo a su única temporada. Espero que Shorkin se lo curre.

Parece que estas campañas no sirven para nada, pero lo cierto es que aparte de Jericho otras series se han ayudado de estas campañas desde Futurama (que ahora se están produciendo una mini temporada de 6 episodios para la Comedy Central) Padre de Familia que resurgió tras su 4º temporada.

Pero yo ya lo tengo bastante claro, la próxima serie que tenga campaña para salvarla, pienso mandar cien toneladas de cacahuetes a su cadena, pues es de sabios aprender de los demás y los fans de Jericho se lo han currao.

05 junio 2007

How Much?



Tengo que admitirlo, no se si es algo contagiado de los Gueller o de la menor de las Gilmore, pero con el tiempo, las listas me han empezado a gustar. Te resuelven algún que otro ataque de nervios o aclaran algún colapso organizativo.
De hecho mi pasión por los personajes que interpretan los actores de series se infla cada día mas gracias a buenísimos personajes televisivos como los que hay ahora: Benjamin Linus (Lost), Lorelai Gilmore (Gilmore Girls), Dwight Schrute (The Office), Amanda Tanen (Ugly Betty)... y podria seguir durante unos cuantos minutos mas...
El caso es que ahora se ha hecho publica una lista en la que se esclarecen los sueldos anuales de los personajes de las series USA y no confundáis los personajes con sus personas.. :D
Los mas llamativos sin duda:

Pam Beesly "The Office" Recepcionista $23,120



Dr. Meredith Grey "Grey's Anatomy"
Cirujano Residente $37,000

Lynette Scavo "Desperate Housewives" Ejecutiva publicidad $50,000


Lorelai Gilmore "Gilmore Girls" Propietaria Hotel $47,420

Si fijais en la lista, los chicos son los que mas cobran desde el abogado satirico Denny Crane con mas de 210 mil dolares hasta los 150 mil de Arthur Branch en Law & Order.

Asi queda reflejado los sueldos medios americanos? Tanta diferencia hay entre los sueldos de mujeres y hombres? Es cierto que son trabajos diferentes pero por ejemplo entre los 44 mil agente de casos sin resolver
Lilly Rush y el sueldazo del Agente Branch... hay diferencia.
Me quedo con dirigir un hotetilo en un pueblo de locos lleno de pitufos enfuruñados.

27 mayo 2007

Enredos - Soap 1977



En mi noche de insomnio provocado semanal, descubrí esta sitcom del año 1977, donde un jovencisimo Billy Crystal soltando un discurso sobre lo desastre de su vida, el rechazo de sus amigos y el extraño comportamiento de su familia y confesando su homosexualidad a una chica melenuda con esas típicas gabardinas abiertas setenteras cuando ella se gira y dice:

- Yo también lo soy, confiesa.
-¿en serio?
-Si, mi padre me hecho de mi casa, y mis amigos huyeron
-En serio?
-Si, sino el hecho de que mi padre y yo estuviéramos con su secretaria seria algo muy raro.


Soap, nació de la mano de una de las productoras de Golden Girls (las chicas de oro) Susan Harris y su humor exagerado, excéntrico con personajes estrafalarios se comió la audiencia durante 4 temporadas en la cadena ABC.
Su estructura y desarrollo consistía en parodiar todo lo ocurrido en las Soap-Operas (telenovelas) que estaban tan de moda en aquella época llenando las programaciones de casi todas las cadenas norte americanas.



Pero lo que mas me llamó la atención es la libertad de expresión con la que se trataban los temas en la serie. Las Reviews de la serie en aquel entonces prometía que seria la serie mas arriesgada y que mas daría que hablar de aquella temporada. Su forma de incorporar las historias de gays y lesbianas o embarazos fortuitos en las tramas sin que eso convirtiera la serie en ningún drama, dando asi a situaciones bastante locas.
Y no me refiero solo a lo de la homosexualidad, la serie narraba la historia de dos familias muy ricas y diferentes entre si, con muchos hijos y familiares, cada uno de ellos tenia su propia historia bastante escandalosa durante aquellos años como: un embarazo no deseado, una madre soltera, un gay, una lesbiana, un cuarterback gay, impotencia sexual, problemas mentales causados por la guerra del golfo, matrimonios interraciales u operaciones de cambio de sexo.
Encontrar tooodos estos temas en una sitcom de una cadena de televisión americana que encima pertenece a Disney... es como para impresionarse al menos un poco.



Durante toda la serie había un aire muy teatrero en el plato, puertas que se abren y cierran dejando interactuar a otros personajes con sus historias mas excéntricas. Una voz en off que pertenecía al entonces narrador del programa el Precio Justo de allí soltaba de todo por su boquita como:
-No teman el preservativo se romperá y ella se quedará embarazada... pero el hijo NO ES SUYO!!!

Todo un delirio de situaciones, como un padre que cree ser invisible, o el mayordomo de color que con el sarcasmo detiene las locuras de la familia.
Sin duda una serie que digamos que ahora podríamos comparar con Will & Grace, pues el formato es el mismo y los temas que tratan son extremadamente parecidos.

En Cuatroº la emiten todos los sábados de madrugada.
Aquí dejo la entrada de Wikipedia, con información sobre la serie y algún vídeo.

21 mayo 2007

Te lo dije, no soy Xena, soy Lucy Sin Ley






Después de la impactante noticia tenia que confirmarlo y aquí está, un pequeño fragmento de uno de los DVD's editados por la ahora cantante - actriz, Lucy Lawless que ahora está en buena racha, comenzando por su guest star en Galactica, que probablemente sea la el 75% de su suerte en estos tiempos.

Pero antes de esta "nueva fama" se convirtió en una experta insectóloga en una tv movie para la CBS, Vampire Bites, una de serieB donde ella es profesora y se encuentra con unos alumnos adolescentes en mitad de un pueblo lleno de vampiros... vamos la cúspide de la originalidad. Y un año más tarde protagonizó su secuela Locusts con la cual obtuvo mas audiencia y se repuso varias veces en la cadena. Esta vez era una plaga de langostas modificadas geneticamente que destrozan todo a su paso y que ademas se multiplican por segundos, otro impacto medioambiental de la cadena que parece obsesionada con las invasiones de animales mortiferos...



El caso es que ha editado 2 DVD, aquí un pequeño fragmento, donde ella demuestra su entusiasmo en el escenario, por que desde luego mal no lo hace, pero su estilo swing-trompetero es para vivirlo en directo, no para escucharlo sin mas. Y exactamente dentro de 10 dias inicia por New York su "Come To Mama Tour" durante 4 dias en la big apple.